Digitalización

La digitalización nos engaña: desvelando los mitos sobre productividad y tecnología en las empresas y las asesorías

La digitalización nos engaña: desvelando los mitos sobre productividad y tecnología en las empresas y las asesorías

Durante la charla “La digitalización nos engaña: desvelando los mitos sobre productividad y tecnología en las empresas y las asesorías” Ignasi Vidal, Socio director de Vidal Advisor y consultor especialista en Empresas de servicios y Despachos Profesionales, ha “desmitificado” algunas creencias comunes que asocian el uso de tecnología con una mayor productividad. “Aunque las herramientas digitales pueden mejorar la eficiencia, no son una solución automática para todos los problemas laborales”, ha destacado. Ha señalado cómo factores como el diseño del trabajo, la cultura organizacional y las habilidades de los empleados influyen de manera más significativa.

Eduardo Fernández, secretario general de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y moderador de la charla, ha señalado que “la innovación y la digitalización es algo fantástico que tenemos que hacer sí o sí, pero no siempre aporta las mejoras que esperamos. Todos sabemos que la digitalización, invertir en TICs, es algo irrenunciable, pero tenemos que hacerlo de la mano de profesionales, para que un consultor experto nos diga en qué áreas tenemos que invertir”.

La digitalización nos engaña: desvelando los mitos sobre productividad y tecnología en las empresas y las asesorías Leer más »

Ponencia: Realidad y Futuro del Despacho Profesional

Realidad y Futuro del Despacho Profesional

¿En qué realidad está el despacho profesional? ¿Cómo impactará la I.A. en la producción de servicios y la relación con los clientes? ¿Qué nuevos roles serán requeridos en los despachos? Estas son algunas preguntas que Ignasi Vidal, consultor de asesorías en VIDAL ADVISOR, nos ha resuelto durante su ponencia “Realidad y Futuro del Despacho Profesional”.

En este sentido, Ignasi Vidal ha señalado que “la inteligencia artificial impactará en la dimensión del despacho, en la gestión, en las herramientas de producción de servicios, en el talento requerido e incluso en la propia organización”. Ha insistido en que “más que nunca será necesaria una visión y actuación empresarial dentro del despacho. Tener un plan se hace imprescindible”.

La charla ha estado moderada por Laura Urbieta, Secretaria General de AERTIC, quien ha destacado que la digitalización está provocando un cambio rápido no solo en la forma de trabajar de los despachos sino también en las expectativas de sus clientes. En este sentido, ha desatacado que “la transformación digital lo está impregnando todo, incluidos los despachos profesionales. Esto supone un desafío, pero a la vez una oportunidad. Tecnologías como lA que nos parece tan lejana están ya incorporadas a muchas de las aplicaciones que estamos utilizando en nuestro día a día”.

Botón para ver la charla completa

Realidad y Futuro del Despacho Profesional Leer más »

Ponencia: La digitalización del área de Recursos Humanos

La digitalización del área de Recursos Humanos

Actualmente, la tendencia hacia la digitalización impera en los departamentos de RRHH y es necesario saber cómo adaptarse. En este sentido, es posible digitalizar, de una manera sencilla, toda la documentación del empleado, desde su contratación hasta el cese en la empresa.

En este sentido, Manuel Márquez, Business Developer de Canon España, destacó que “desde Canon ayudamos a las empresas en su transformación digital aportando soluciones que ayudan a diferentes departamentos, desde el financiero, legal, calidad, oficina técnica o recursos humanos, entre otros”.

En la ponencia explicó además algunos retos documentales a los que se enfrenta el departamento de recursos humanos y se demostró de manera práctica cómo podemos solventar algunos de ellos. Concretamente, presentó Therefore “que destaca por ser una solución que es fácil de adaptar por parte de los usuarios, es flexible y ofrece la posibilidad de integrarse con otros ERPs y aplicaciones”, afirmó. Concluyó señalando que “los objetivos que debe de perseguir una solución documental en el departamento de recursos humanos pasan por el aumento de la productividad, la protección de la información confidencial y la mejora de la experiencia de usuario”.

El moderador de la charla, Enrique Medrano, presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de La Rioja (AITER) afirmó que, realizando una buena consultoría y evaluando con el cliente el correcto proceso de lo que se necesita se consigue obtener una curva de aprendizaje pequeña.

La digitalización del área de Recursos Humanos Leer más »

Ponencia: El Gran Hermano Tributario. Ley Antifraude, Factura Electrónica y Digitalización del proceso de trabajo en el despacho profesional

El Gran Hermano Tributario. Ley Antifraude, Factura Electrónica y Digitalización del proceso de trabajo en el despacho profesional

Marc Rius, Global Director of Product Marketing Accountants de SAGE, fue ponente encargado de impartir una charla sobre la Ley Antifraude y cómo la extensión de la factura electrónica abocan al despacho a una digitalización sin precedentes que impactará en el flujo de trabajo y en la operativa del despacho. En este sentido, destacó que “debemos evolucionar del despacho no informatizado al despacho conectado. Menos de un 10% de los despachos están automatizados y trabajan colaborativamente en entornos conectados con sus clientes”. Los despachos profesionales “sólo utilizan de media el 47% del potencial funcional de la tecnología a su alcance”, recalcó.

Por otra parte, explicó que “Verifactu y la posterior extensión de la factura electrónica cambiaran por completo el flujo de trabajo del despacho, provocando una automatización del proceso de entrada de datos que obligará al asesor a centrar su servicio en la revisión de la información, cumplimiento legal, y posterior asesoramiento al cliente”.

Ernesto Gómez Tarragona, en representación de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), fue el encargado de moderar la charla y destacó que debemos estar atentos a la inmediata aprobación del reglamento de la factura electrónica. Destacó que “es una oportunidad para los despachos, para adaptarnos con mayor eficacia a las necesidades del cliente”.

El Gran Hermano Tributario. Ley Antifraude, Factura Electrónica y Digitalización del proceso de trabajo en el despacho profesional Leer más »