Inauguramos Oficina Evolutiva 2021 con una mesa redonda con ponentes de primer nivel como Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde del Ayuntamiento de Logroño, Ricardo Labarga, Director General de Dell Technologies España, Carlos Galdón Director de Canal Sophos Iberia y Javier tabernero, CEO de Canon España. La mesa estuvo moderada por nuestro Director General, Jose L. Pancorbo.
Durante la mesa redonda se debatió cómo llevar a cabo una reactivación económica a través de la digitalización, señalando los nuevos retos y oportunidades para las empresas que ésta puede aportar. Jose L. Pancorbo afirmó que el 24% de las pymes sigue siendo escépticas a la transformación digital por lo que “hay que concienciar de la importancia y trabajar con las administraciones locales para conseguir un grado de transformación digital que se requiere”.
Javier Tabernero destacó que uno de los objetivos es el empleo, “lo que hagamos tiene que tener un impacto en el empleo”. Así, aseguró que el trabajo remoto nos permite conseguir más talento y que sea estable. Todo ello para tener una plantilla que nos acompañe durante muchos años.
Carlos Galdón, Director de Canal de Sophos Iberia, afirmó que el cambio que vivimos nos abre horizontes diferentes y un montón de oportunidades a nuevos canales de venta y a distintos perfiles que faciliten la digitalización y nos podamos adaptar a las nuevas formas de trabajo.
Ricardo Labarga, destacó la importancia de la ciberseguridad y del cyber-recovery, es decir, las empresas que han sido atacadas y a las que van a atacar. “Muy importante en ciber-recuperación es saber cuáles son los datos mínimos que debemos guardar para poder empezar de cero en caso de ataque”. Señaló que en 2025 las predicciones indican que el 75% de los datos se procesaran fuera de los data center.
Por su parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza destacó que “las infraestructuras tecnológicas nos han permitido en pandemia poder seguir trabajando” y ha resaltado que “éstas nuevas formas híbridas de trabajo van a mejorar la productividad”.
Este año, Oficina Evolutiva recupera la presencialidad y, durante los 3 días que dura el evento, contará con la participación de reconocidas firmas a nivel mundial como Dell Technologies, Canon, Sage o Sophos, e importantes firmas tecnológicas y consultoras, tanto riojanas como nacionales. Además, colaboran en el evento diferentes organizaciones (Asociación Ingenieros de telecomunicación, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, Colegios Profesionales de Ingenieros en Informática, Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, Colegio Oficial de Arquitectos, Colegio Oficial de Decoradores) y asociaciones empresariales (Federación de Empresas de La Rioja, Cámara de Comercio de La Rioja, AERTIC, Club de Marketing).
Como cada año acogerá una exposición compuesta por una completa selección de tecnología y equipamiento para espacios de trabajo entre los que destacan equipos informáticos y de impresión, dispositivos móviles, software de gestión avanzado, sistemas de protección de redes y seguridad de la información, cajones automáticos de gestión de efectivo, así como propuestas en mobiliario para entornos de trabajo. El visitante encontrará todo tipo de soluciones y servicios pensados para la gestión diaria de su negocio, independientemente del tamaño, sector y características de cada empresa.
Por otra parte, OFICINA EVOLUTIVA también incluirá un amplio programa de ponencias y talleres impartidos por expertos y con temáticas actuales y de interés para diferentes públicos, desde gran empresa a emprendedores, pasando por estudiantes, pymes, despachos y asesorías, arquitectos, interioristas, departamentos de IT, administración o marketing.
