Antonio Roldan, Product Marketing Manager de SAGE, ha explicado cómo afectan las nuevas leyes de facturación a las empresas. En este sentido, ha destacado que “si usas excel o un programa de facturación antiguo vas a tener que cambiarlo para cumplir con las nuevas obligaciones de facturación. Estas nuevas normas exigen un software certificado por la Agencia Tributaria”.
Los cambios más importantes que ha resaltado son la utilización de un software certificado, que no permita eliminar o modificar facturas, y la de un código QR en la factura con información de la propia factura, uso de factura electrónica entre empresas y autónomos. Roldán ha indicado que “la fecha de entrada en vigor se estima para 2025, pero no se puede dejar para el último momento. Las empresas tienen que actualizar su software ya porque no sólo es un cambio de software, es un cambio en los procesos de la empresa”.
El moderador de la charla, Florencio Nicolás, Director de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, ha afirmado que la ley de creación y crecimiento de empresas incorpora la adopción de la factura electrónica de forma obligatoria. “Facturar como obliga la ley, exige a las empresas y autónomos tener que utilizar un software que permita expedir y remitir facturas electrónicas”, ha destacado. En este sentido, también ha resaltado que “ahora es un buen momento, para hacerlo, utilizando las ayudas y subvenciones existentes para ser más competitivos y adaptarnos a esta obligación”.