Julio Lovera, responsable Comercial GAIA de Actiu, explicó en qué consiste una de las grandes novedades de Actiu: GAIA, un dispositivo que mide en tiempo real parámetros como temperatura, humedad, sonido, luz, incluso calidad del aire (dióxido de carbono y partículas en suspensión). También recoge información sobre densidad monitorizando la ocupación de salas y puestos de trabajo. En este sentido, comentó que “GAIA almacena los datos recogidos en la nube y los convierte en conocimiento mostrando lo que está sucediendo en el espacio de trabajo en la interfaz de una plataforma web”.
Asimismo, señaló que “es capaz de gestionar espacios de manera inteligente para optimizarlos y mejorar el bienestar y la productividad”. Además, también indicó cómo optimiza el uso del espacio y favorece la eficiencia energética, algo que “no sólo es bueno para los empleados, también lo es para las empresas y para su cuenta de resultados”.
Concluyó que “en plena era Covid 19, acudir al espacio de trabajo sabiendo que se trata de un entorno seguro, en el que se adoptan todas las medidas necesarias para cuidar la salud de las personas, asegurar su bienestar físico y también emocional es uno de los valores intangibles para las empresas”.
Por su parte, Selene Sandoval, vocal del Colegio de Interioristas y Diseñadores de La Rioja, señaló que “los diseñadores cuando trabajamos para reformas los espacios de trabajo, de oficinas, en este caso, tenemos en cuenta la distribución, la estructura, las instalaciones, pero también contemplamos otros parámetros como la luz natural, la luz artificial, un buen aislamiento acústico, el aislamiento térmico o el confort del equipamiento”. Y destacó que, “hasta ahora todos estos parámetros no se median en tiempo real. Ahora gracias a la tecnología esto es posible”.