Combatiendo cuerpo a cuerpo contra el ransomware

Combatiendo cuerpo a cuerpo contra el ransomware

Sergio Mendoza, Territory Account Manager de Sophos, afirmó que llevamos más de 31 años con el ransomware. El punto positivo es que este año está bajando las empresas que están siendo encriptandas, “eso es que cada vez las empresas se están protegiendo más”. El lado negativo, “los pagos por el rescate está subiendo mucho la media”. Mendoza recomendó durante su exposición no pagar el rescate, ya que “el 65% de los datos no son rescatados”. Señaló que se está produciendo un cambio en el modelo de negocio, más conectados con proveedores y clientes, migración de aplicaciones y escritorios a la nube. Por lo que es necesario un cambio en el modelo de seguridad, “los sistemas de seguridad tienen que mejorar”.

Por su parte, Javier Donoso, Senior Sales Engineer Sophos, destacó que las empresas, actualmente, necesitan obtener muchísima más información de lo que está ocurriendo en su infraestructura en todo momento, independientemente de donde se encuentre ese equipo, tablet o dispositivo móvil. “Soluciones como XDR son capaces de recopilar, formatear y entregar a los administradores de sistemas de las compañías una herramienta que les va a permitir tener esa visibilidad completa de que es lo que está pasando en toda su infraestructura pudiendo ver con mucho más detalladamente los eventos y los incidentes que se han producido en nuestra red, lo que nos va a permitir saber cómo responder ante una amenaza, e incluso vamos a ser capaces de aislar un dispositivo que haya sufrido un ataque”, concluyó.